Originalmente publicado en el periódico La Patria en Mayo 31, 2019 Hace unos días critiqué, desde este frente, la noción arcaica de “proteger la industria nacional”. El proteccionismo, dije, no solo es inmoral sino también indeseable, pues le afecta la vida de manera negativa a la población más pobre. Allí cuestioné a los candidatos a … Sigue leyendo Propuestas de una revolución en innovación
Mes: mayo 2019
Créditos y daños colaterales Para mi Prima y Barguil
(Publicado en El Espectador el 25 de mayo del 2019) Mi prima y yo somos partidarios de trabajar por la inclusión financiera. Al revisar la evidencia, vimos que el aumento del acceso al crédito y al ahorro beneficia mucho a las personas, especialmente a las más pobres. Les aumenta los ingresos cuando financia sus negocios, … Sigue leyendo Créditos y daños colaterales Para mi Prima y Barguil
Retos del nuevo rector de Los Andes
Originalmente publicado en el periódico La Patria el Viernes, Mayo 24, 2019 El pasado miércoles se conoció la noticia de la elección del economista Alejandro Gaviria como rector de la Universidad de Los Andes. Me es imposible pensar en una persona más valiosa para ese cargo: ha sido investigador, decano, ministro y escritor. Ha ganado … Sigue leyendo Retos del nuevo rector de Los Andes
Cobros bancarios Para mi Prima
(Publicado en El Espectador el 11 de mayo del 2019) Entre las malas propuestas que hemos escuchado últimamente de nuestros honorables políticos, se destaca la de prohibir por ley el cobro de unos servicios bancarios. Así vemos cómo el Congreso legisla, una vez más, partiendo de una gran confusión entre costos y precios. Yo normalmente … Sigue leyendo Cobros bancarios Para mi Prima
Sinsentido nacional, lo que se ve y no se ve.
Originalmente publicado en el periódico La Patria el Viernes, Mayo 10, 2019 Desde esta columna he criticado fuertemente las ideas demagógicas de los políticos que dicen “defender la industria nacional”. Es una batalla difícil e impopular porque demagogos tienen a su favor el pensamiento superficial, ven eso que Bastiat le llama lo que se ve: es … Sigue leyendo Sinsentido nacional, lo que se ve y no se ve.