El sábado pasado escribí sobre “el derecho al agua” y argumenté que la narrativa económica alrededor de los “derechos” no es útil en el debate público y en la regulación sectorial de servicios públicos. Recibí, como es usual, numerosas críticas, pero esta vez de personas ilustradas y conocedoras del tema, por lo que vale la … Sigue leyendo El derecho al agua y a llevar la contraria.
Mes: diciembre 2020
Modalidades de prestación de servicio de agua y el bien común.
Respuesta a esta discusión con Pablo Sanabria Esta es de las pocas veces en las que creo que Pablo y yo estamos más de acuerdo que en desacuerdo. Para recapitular la discusión, el fin de semana pasado escribí esta columna en El Espectador. Allí, entre otras cosas, ofrecí evidencia empírica que mostraba que la privatización … Sigue leyendo Modalidades de prestación de servicio de agua y el bien común.
El derecho al agua y leguleyos sedientos, para mi prima
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Tomado de El Espectador el día 11 de diciembre de 2020) La semana pasada el “derecho a la salud” fue la excusa de algunos para justificar la decisión de un juez de ir en contra de la evidencia científica y la separación de poderes. Esta semana fue el “derecho al agua” lo que despertó … Sigue leyendo El derecho al agua y leguleyos sedientos, para mi prima
Número de derechos e Índice de Funcionalidad Constitucional
El trabajo del economista Carlos Osorio lo pueden encontrar en este link: https://drive.google.com/file/d/1nu3EefR50davBqA-SkqE2SuI07KZmGKn/view?usp=sha Evidencia para América Latina