La Paradoja del Proteccionismo Colombiano

(Publicado originalmente en El Espectador el día 21 de agosto de 2021) En junio de 1937, Alfonso López Pumarejo le dio una entrevista a la revista El Mes Económico y Financiero en la que insistía que los industriales –altamente protegidos de la competencia en toda la historia económica colombiana– debían comprarles a los agricultores colombianos. En pocas … Sigue leyendo La Paradoja del Proteccionismo Colombiano

El diseñador exprimido, para mi prima

#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Publicado en El Espectador el dia 5 de marzo de 2021) Se descubre el talento oculto de un joven en Colombia, los expertos señalan un futuro promisorio. Tiene una facilidad innegable para el diseño de modas, a la que decidió apostarle pese al matoneo que recibió en el colegio por un equivocado estigma de … Sigue leyendo El diseñador exprimido, para mi prima

Cómo ganar una elección, para mi prima

#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Originalmente publicado en El Espectador el 25 de Julio de 2020) Para ser una buena servidora pública, yo le recomendaría a mi prima identificar las reformas más importantes que tiene el país, hacer un análisis sobre cuáles son las más urgentes y leer lúcidamente el ambiente político para ver qué reforma tiene buena probabilidad … Sigue leyendo Cómo ganar una elección, para mi prima

El Partido (no) Liberal, para mi prima

#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Originalmente publicado en El Espectador el 18 de Julio de 2020) Entre los economistas más lúcidos en exponer los principios básicos de la economía estaba el francés Frédéric Bastiat, que durante el siglo XIX escribió sobre los principios más relevantes para la crisis de hoy en Colombia. Bastiat solía decir que “el Estado es la … Sigue leyendo El Partido (no) Liberal, para mi prima

Sinsentido nacional, lo que se ve y no se ve.

Originalmente publicado en el periódico La Patria el Viernes, Mayo 10, 2019 Desde esta columna he criticado fuertemente las ideas demagógicas de los políticos que dicen “defender la industria nacional”. Es una batalla difícil e impopular porque demagogos tienen a su favor el pensamiento superficial, ven eso que Bastiat le llama lo que se ve: es … Sigue leyendo Sinsentido nacional, lo que se ve y no se ve.

Menos trabajos para el mundo, y para mi prima.

(originalmente Publicado en El Espectador el 31 de marzo del 2019) #EconomíaParaMiPrima En nuestro país no es que falten razones para escribir de economía, pero es que las discusiones del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el Congreso hacen demasiado fácil esta labor. Una de las pocas cosas en las que se pusieron de acuerdo … Sigue leyendo Menos trabajos para el mundo, y para mi prima.

Proteccionismo, para mi Prima

(originalmente Publicado en El Espectador en Marzo 2 de 2019) #EconomíaParaMiPrima Las tertulias de economía que tengo con mi prima menor se han vuelto más necesarias por la crisis de Venezuela. Para mi prima era normal escuchar críticas al comercio internacional de populistas tanto de izquierda como de derecha, desde Jorge Robledo hasta Donald Trump. … Sigue leyendo Proteccionismo, para mi Prima