Por: Martin Jaramillo L Cuando era un primíparo en economía y pensaba en el futuro, juraba que me esperaban años hablando de dinero, ganancias y pérdidas. Estaba equivocado. Resulta que uno se pasa por la facultad hablando de escasez y de costo de oportunidad. Precisamente por eso es que nuestra ciencia es útil en debates … Sigue leyendo Un economista leyendo a Samper Pizano.
Por ahí no es, Kalmanovitz.
El debate merece más Por: Martin Jaramillo L Ya ustedes saben, por mi columna de ayer en El Espectador, que creo que Salomón Kalmanovitz - exdirector del Banco de la República - comete serios errores conceptuales en su afán de atacar a los fondos privados de pensiones. A veces vale la pena insistir en la … Sigue leyendo Por ahí no es, Kalmanovitz.
10 propuestas sin populismo al gobierno de Iván Duque
Al parecer, los líderes del paro se emborracharon de poder. El Comité Nacional del Paro pudo capitalizar un descontento de la ciudadanía que va más allá de sus miembros y logró tener una cuota de poder y de atención en el país. Pero ayer, sus líderes expidieron un documento que contiene más de 100 propuestas … Sigue leyendo 10 propuestas sin populismo al gobierno de Iván Duque
Introducción a Economía para mi Prima
Economía Para mi Prima Economía para mi prima Esta serie de columnas no buscan, por lo menos en principio, entrar en polémica o cambiar una inclinación política. Como economista, me es inevitable en ocasiones dar mi aporte para inclinar la aguja hacia el lado correcto de la discusión, no moral o social, sino empírica. Por … Sigue leyendo Introducción a Economía para mi Prima
La Crisis de las Finanzas Públicas Colombianas en el 2021
La crisis de las finanzas públicas causada por el Covid19 no ha tenido precedentes en la historia económica colombiana. No es casualidad que el gobierno, incluso en una de las peores crisis sociales de las últimas décadas haya tenido que volver a presentar una reforma tributaria ante el congreso con un margen político casi nulo. … Sigue leyendo La Crisis de las Finanzas Públicas Colombianas en el 2021
La Paradoja del Proteccionismo Colombiano
(Publicado originalmente en El Espectador el día 21 de agosto de 2021) En junio de 1937, Alfonso López Pumarejo le dio una entrevista a la revista El Mes Económico y Financiero en la que insistía que los industriales –altamente protegidos de la competencia en toda la historia económica colombiana– debían comprarles a los agricultores colombianos. En pocas … Sigue leyendo La Paradoja del Proteccionismo Colombiano
Impuestos divinos, aranceles y Adam Smith
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Tomado de El Espectador el dia 24 de julio de 2021) Esteban Jaramillo era abogado de profesión, pero fue más economista que cualquiera. En 1925, en su libro Hacienda pública, reflexionaba sobre las razones morales alrededor del recaudo de impuestos antes de salir a cobrárselos a la gente, una práctica un poco olvidada hoy. Un … Sigue leyendo Impuestos divinos, aranceles y Adam Smith
Escasez de emprendimiento
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Originalmente publicado en El Espectador el día 03 de julio de 2021) Grandes escándalos de corrupción de las últimas décadas se han destapado por una consigna periodística: “seguir el dinero”. La idea es simple y poderosa: para encontrar a los verdaderos responsables de la corrupción se le debe seguir el rastro al dinero de … Sigue leyendo Escasez de emprendimiento
Peleando con el mensajero
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Originalmente publicado en El Espectador el 18 de junio de 2021) La historia no es nueva. Plutarco, un filósofo moral griego, lo escribió en el siglo I. En una de sus obras narra como Tigrán II el Grande, uno de los reyes de Armenia, le cortó la cabeza al mensajero que le trajo la … Sigue leyendo Peleando con el mensajero
Ganar la carrera del empleo
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Tomado de El Espectador el día 04 junio de 2021) Colin Chapman fue uno de los ingenieros más influyentes en la industria automotriz con Lotus Cars, una empresa de carros de carreras que ganó siete mundiales de Fórmula 1 a lo largo de su existencia. Su estrategia era muy distinta a la de sus … Sigue leyendo Ganar la carrera del empleo
Un elefante en la habitación y en la tributaria
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Publicado en El Espectador el día 21 de mayo de 2021) El gobierno de Iván Duque intentó tramitar una reforma tributaria recogiendo varias de las propuestas que históricamente han sido de su oposición y el país perdió la cabeza. La reforma aumentaba los impuestos empresariales, el impuesto al patrimonio, los impuestos a la contaminación … Sigue leyendo Un elefante en la habitación y en la tributaria
Reformas tributarias de pase corto
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA (Publicado en El Espectador el día 9 de mayo de 2021) Los economistas nos pasamos de torpes, eso está claro. El texto de la difunta reforma tributaria planteaba políticas progresivas que favorecían a los más pobres, modernizaban el sistema tributario y nos conseguían el dinero necesario para pagar las deudas en las que nos … Sigue leyendo Reformas tributarias de pase corto
Wom, la competencia y la iniciativa privada
#ECONOMÍAPARAMIPRIMA <a href="http://<!-- wp:paragraph --> <p>https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/martin-jaramillo/wom-la-competencia-y-la-iniciativa-privada-column/</p> (Publicado en El Espectador el día 23 abril de 2021) Me llamó mi operador móvil a contarme que me duplicarían los datos de mi plan de celular. Vaya noticia, a mi prima le pareció una maravilla. “¡Tan queridos! —me dijo—. Qué amable es tu operador contigo”. La razón por … Sigue leyendo Wom, la competencia y la iniciativa privada
La Reforma Tributaria y las Reacciones Políticas
Reportan los diarios internacionales que la República de Maquistán, al igual que nosotros, también está adelantando una reforma tributaria debido a los gastos que tuvo que incurrir en la pandemia para proteger a sus ciudadanos. A lo mejor alguna lección nos puede quedar de su experiencia. Ese país, por fortuna, no es como Colombia. Maquistán … Sigue leyendo La Reforma Tributaria y las Reacciones Políticas