Un futuro sin Trabajos, Para mi Prima

(originalmente Publicado en El Espectador en Noviembre 23 de 2018)

#EconomíaParaMiPrima

Mi prima no siempre está segura de querer ser economista. A veces quiere ser ingeniera civil, a veces abogada y otras veces sale con algo curioso, tipo: “primo, quiero ser ingeniera aeroespacial”.

Prima – hablábamos a el otro día – hoy los empleos son más impredecibles que nunca. Tu abuelo Gonzalo trabajó toda su vida en la misma empresa, eso era lo común: trabajar duro, escalar en puestos de liderazgo y jubilarse. Ese lujo no le tocó a tu generación, pues los trabajos están cambiando más rápido que nunca.

La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ingeniería genética destruirán miles de empleos. Un ejemplo de eso es la máquina Watson de IBM en medicina. Mientras un doctor hace su diagnóstico con base a dos o tres síntomas, Watson, usando inteligencia artificial, se basa en decenas de síntomas y puede ofrecerle al médico toda la información del mundo, procesada y analizada (Kohn, The Atlantic). Watson tiene conectividad a la nube de datos mundial y detectará tendencias en tiempo real, métodos y tratamientos más efectivos, todo con más precisión que el médico de carne y hueso.

Watson hará más eficiente la medicina, más barata, más precisa. Liberará al médico de los conocimientos técnicos que Watson descarga automáticamente y le permitirá al doctor enfocarse más en el análisis, la parte humana y la pedagógica. También hará irrelevante la labor de muchos médicos, quitándoles el trabajo. Así como el correo electrónico hizo innecesarios a muchos mensajeros, los algoritmos esperan turno para automatizar nuestras labores.

Esto sin hablar de los drones o de los carros que se manejan solos, que hoy en día son una realidad tecnológica. Aún falta la realidad social y política; convencer la gente y los políticos de los beneficios, pero esa es una batalla que daremos en pocos años.

Prima – le contaba – estas discusiones que tenemos sobre Rappi y Uber pronto serán irrelevantes. Los drones harán los domicilios y los carros que se manejan solos transportarán las personas. Una persona joven como tú debe identificar los trabajos que serán automatizados y saber qué habilidades desarrollar para mantenerse relevante.

– Primo, no me asustes. Cuando crezca no existirán los trabajos.

– No hay por qué preocuparse, Isabel. Una economía libre tiene una alta dosis de destrucción creativa.

– ¿Destrucción qué?

– Destrucción creativa. Un término del economista Joseph Schumpeter.

El mismo ejemplo del correo electrónico y los mensajeros. Unos trabajos dejan de existir y se crean otros con mejor paga: los ingenieros de sistemas, los analistas de datos y por supuesto, los nuevos trabajos que surgen cuando la economía gasta menos recursos en comunicación y los libera para invertir en otras actividades productivas.

Mira prima, desde el siglo XIX la gente le ha tenido miedo a un desempleo masivo causado por tecnología y automatización, pero hoy es el día en estamos con tasas de desempleo históricamente bajas y con el estándar de vida más alto de la historia. La solución, Isabel, es reinventarse; abrazar el cambio y las disrupciones. Los políticos proteccionistas intentarán capitalizar ese miedo para justificar privilegios especiales a industrias ineficientes a costillas de todos, pero ahí sabrás que eso va en contra del liberalismo necesario para la innovación.

Un estudio de la Universidad de Oxford estima que el 47% de los empleos están en riesgo de desaparecer en 15 años, cuando empiezas tu carrera laboral, precisamente por eso hablamos de estos temas. “Si el futuro de la humanidad se decide en nuestra ausencia, porque estamos demasiado ocupados dando de comer y vistiendo a nuestros hijos, ni ellos ni nosotros nos libraremos de las consecuencias” – Harari.

@tinojaramillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s