No nos crean tan cachorros

La Patria Opinión

(Originalmente publicado en el periódico La Patria el Martes, Julio 31, 2018)

En los últimos años se ha vuelto evidente que muchas personas se niegan a aceptar las crudas verdades del país (como que eventualmente hay que subir la edad de pensión). También se ha generalizado en los votantes el deseo de que les prometan lo imposible (salud gratis, cero petróleos, paneles solares gratis). Mi pregunta es ¿qué más pueden esperar de esos políticos populistas? O que les mientan y no hagan nada, o que lo hagan y termine en desastre, como nuestro hospital de mascotas en Manizales.

En matemáticas el término “números racionales” se usa para los números que pueden formar un “ratio”, o una “proporción”. Bajo esta definición, la política en Colombia ha estado plagada de irracionalidad, pues la mayoría de los ciudadanos han perdido cualquier sentido de proporción. La irracionalidad de esta semana viene vestida de canino.

Acá en Manizales un alcalde sale con la bandera de campaña de construir un hospital para mascotas y nosotros lo elegimos. Cualquier insinuación en campaña sobre evidencia de la viabilidad económica, análisis costo- beneficio o la utilidad relativa del proyecto era un boleto directo al paredón de animalistas, progresistas o cualquier mercenario que cree que las cosas se pagan con dinero que crece en los árboles, o como dijo un político recientemente, con aguacates.

¡Que locura! A esta ciudad se le está quedando corta la malla vial, tiene cientos de proyectos para ser líderes en educación superior y la poca importante noticia de que la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Infantil cerró hace un par de semanas por problemas financieros. Es una metáfora accidental que estemos construyendo un hospital público de mascotas de $ 5.000.000.000 de pesos, mientras aceptamos un riesgo elevado de perder la vida de muchos niños por unas deudas de menos de la mitad de lo que nos estamos gastando.

Esa tal proporcionalidad que debe existir entre nuestro deseo de darle atención a animales e intentar proveer servicios para las necesidades humanas no existía en aquel debate electoral. A eso las matemáticas les llamarían “irracionales” y a mí el adjetivo me parece preciso.

Podríamos acribillar al alcalde por su pobre criterio de liderazgo, a mí ganas de criticar políticos no me faltan, pero desde que los votantes seamos quienes pidamos tanto sinsentido, no tenemos por qué quejarnos. ¡Que triste que tengamos que pagar con vidas de niños para entender la importancia del costo económico de las propuestas populistas! Los economistas intentamos advertirles de la demagogia, pero esas advertencias son descartadas por los de la superioridad moral con frases como “no todo es plata” o “los animales también tienen derechos”.

Para todos los que quieren volver de sus impulsos morales una prioridad de 5 mil millones de pesos, pueden empezar por hacer una lista con todo lo que deberíamos dejar de pagar con ese dinero, incluyendo la permanencia de la UCI Pediátrica que le salva la vida a niños, después de eso sí podemos hablar de por qué sus mascotas merecen el dinero de todos. Antes de eso, no nos crean tan cachorros.

@tinojaramillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s